sábado, 27 de septiembre de 2014
perro LABRADOR
HISTORIA
Los antepasados del labrador moderno se originaron en la isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova y Labrador, Canadá.7 El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.7 Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero probablemente fueron una mezcla aleatoria de razas de trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.
QUE SON?
Son una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá. Es la raza más popular del mundo por la cantidad de ejemplares registrados.
Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad, hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos compañeros para personas de todas las edades, así como fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, anti-explosivos, de búsqueda y rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las razas de perro más dócil, obediente y talentoso que existen.
ALIMENTACIÓN DEL LABRADOR DESDE
QUE NACE Y DESTETE
El cachorro tiene que estar con su madre, durante cuarenta días como mínimo, ya que como sucede con los bebes, la madre es la mejor fuente de alimentación. En las primeras cuarenta y ocho horas la perra les pasara a los cachorros defensas maternas en la leche, además de ser está leche la más adecuada para el cachorro por los nutrientes que puede transmitirle.
Si la madre por alguna circunstancia no pudiese amamantar a sus cachorros, se puede recurrir a otra perra, en el caso de un criadero pueden repartir las crías con otras hembras. Para que los cachorros crezcan sanos y fuertes se considera conveniente que mamen durante un mes o mes y medio. Todo dependerá del número de cachorros que tenga.
En el mercado también podemos encontrar leches especiales para cachorros, si no pueden ser amamantados por sus madres o alguna nodriza.
Los cachorros crecen muy deprisa, les salen los dientes son muy pequeños pero muy afilados, y empiezan a hacerle daño a la perra en las glándulas mamarias, por ese motivo ella empezara a rechazarlos.
En destete se hace poco a poco. En primer lugar se les introducirá la leche especial para cachorros y luego las papillas de destete que pueden encontrarse en el mercado. Se empieza entre los veinte y veinticinco días de vida.
Cuando los cachorros tengan cuarenta días deben de comer pienso de cachorros como base de su alimentación.

Una vez destetado el cachorro tiene que comer "pienso especial de cachorros para razas grandes". Una buena alimentación en esta etapa marcará su crecimiento y su desarrollo. Nunca debemos darle nada que no sea el pienso especial para cachorros, no es necesario darles comidas como arroz, legumbres, jamón de york, etc.... el estómago de un perro Labrador, suele ser muy delicado, y es posible que tengamos algún problema de estómago, por ese motivo es conveniente que no nos salgamos de su rutina alimentaria.

No es recomendable que coma durante todo el día, debemos ponerle unos horarios más o menos fijos de comida todos los días , que iremos modificando al mismo tiempo que el cachorro de Labrador va creciendo.
Dependiendo del precio del pienso, será la calidad del mismo, y este primer año nos nos interesa que el perro este mal nutrido para evitar posibles enfermedades a largo/corto plazo.
Tenemos que elegir un pienso para cachorros de alta calidad adecuado para su edad. Al principio el cachorro comerá tres raciones diarias (desayuno - comida - cena).
A partir de los seis meses pasamos a dos raciones diarias (desayuno - cena).

Cuando tenga un año puede comer una vez al día, o dos veces si tiene tendencia a tragar sin masticar, puede atragantarse y regurgitar la comida, si le sucede esto último es mejor dividir la toma en dos para evitar que ocurra.
Cantidad de comida
En todos los sacos de alimentación viene una tabla con las cantidades recomendadas por el fabricante, suelen ser orientativas, ya que cada labrador tiene unas necesidades energéticas particulares. El labrador tiene que tener su peso ideal, ni gordo ni delgado, si en la edad de crecimiento nuestro labrador esta gordo esto podría produce displasia de cadera/codos. Pero si esta delgado por una mala nutrición, también podemos tener consecuencias negativas en su desarrollo. Para saber la dosis que tenemos que darle podemos contar con el asesoramiento de nuestro veterinario, quien nos dirá en cada visita como lo encuentra.
POR QUÉ SON UTILIZADOS COMO
ANTI EXPLOSIVOS
El Labrador o Labrador Retriever es una raza originaria de la península de Terranova en Canadá. Por su gentileza, energía y bondad son considerados buenos compañeros, es por esto que es una de las razas más populares a nivel mundial. Son también muy buenos trabajadores, esto evidenciado en su constante uso en equipos caninos de policía y bomberos, como perros de rescate, anti explosivos y antidrogas.
Apariencia del Labrador
Son perros de tamaño mediano, de cuerpo musculoso y fuerte. Tienen pecho ancho y espalda recta; en general su cuerpo es más largo que alto. Tienen cabeza ancha y hocico alargado y ancho, con mordida en forma de tijera y mandíbulas fuertes.

Sus orejas son medianas y cuelgan a los costados de la cabeza. Tienen ojos color avellana o castaño con una expresión vivaz. La cola es gruesa en la base y afilada en la punta, cubierta por pelaje abundante.
TEMPERAMENTO DEL LABRADOR
Son el prototipo de perro de familia que establecen una estrecha relación afectuosa con niños, por su carácter social, amigable y bonachón. Además son perros obedientes y poco dominantes, con muy buena respuesta al entrenamiento.
VÍDEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)